Zumo de cannabis crudo: una guía para el elixir verde de la vida


El zumo es una de las formas más sencillas de aportar una increíble variedad de vitaminas y fitoquímicos a tu cuerpo sin tener que masticar hectáreas de frutas y verduras frescas. Esto supone una gran ventaja para la mayoría de los consumidores, los no herbívoros y los niños.
Permite ingerir rápidamente una gran cantidad de aminoácidos esenciales naturales no adulterados y aprovechar sus propiedades terapéuticas.
En el caso de una planta como el cannabis esto es particularmente ventajoso. Aquí está el porqué.
Química del cannabis crudo
La planta de Cannabis sativa contiene más de 421 compuestos químicos, de los que un número cercano a 80 son fitocannabinoides, que se sintetizan y acumulan como ácidos cannabinoides. [1,2,3]
Estos compuestos (terpeno-fenol) son increíblemente particulares de las plantas de Cannabis, de hecho no han sido detectados en ninguna otra planta. [4,5]
En su forma cruda, el principal componente del Cannabis sativa es D9-THCa, la forma ácida del (im) popular D9-THC (o THC, para abreviar); estas dos moléculas hermanas son el correspondiente químico del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (aunque probablemente este último se debería llamar Mr High): de hecho, la forma ácida de THC no tiene efectos psicotrópicos. [4,5,6]
En farmacología, el THCa se define como un “agonista débil” para los principales receptores de cannabinoides (CB1 y CB2). [5]
El significado de “agonista débil” se puede explicar fácilmente con una metáfora: piensa en los receptores como puertas de unos clubes muy exclusivos (neuronas); la entrada se concede sólo a unas pocas categorías de personas.
Podemos encontrar a los organizadores del evento, que tienen libre acceso (podemos llamarlos agonistas endógenos, del griego endon = interior), como la Anandamida; luego nos encontramos a los VIPS y famosos que sólo necesitan mostrar una insignia y se les permite entrar rápidamente, que son los agonistas completos, como D9-THC para los receptores CB1. Por último, hay un grupo de personas ordinarias con una invitación al club; pueden entrar al club pero no tienen acceso completo a todo el local ni durante el mismo tiempo que los otros, estos son los “agonistas débiles”, como D9-THCa para los receptores CB1.

Descarboxilación
Cuando la planta se calienta (por ejemplo, cuando se vaporiza o se fuma), el D9-THCa se descarboxila en D9-THC, cambiando radicalmente sus propiedades.
El mismo proceso es válido para la forma ácida del CBD (CBDa), que se descarboxila fácilmente en CBD. (Ninguna de las dos formas son psicoactivas, pero ambas gozan de propiedades inmunorreguladoras). [6]
Beneficios para la salud del cannabis crudo
El Cannabis Sativa es un concentrado puro de compuestos antibióticos, antifúngicos, antivirales, antioxidantes, antiinflamatorios, inmunorreguladores y antiproliferantes (anticarcinógenos), y, al mantenerse crudo, no produce ningún efecto secundario psicoactivo, por lo que es un medicamento seguro también para los niños. [7]

Izzo et al. (2009)
Como muestra el gráfico anterior, los fitocannabinoides presentes en la planta cruda de Cannabis pueden aportar una gran diversidad de efectos, aquí examinaremos algunos de los principales objetivos, que han demostrado ser altamente beneficiosos tanto para los pacientes como para los laboratorios.
Desafortunadamente, la mayor cantidad de datos sobre el zumo de cannabis crudo viene directamente de los médicos y pacientes que se medican con él, en lugar de emplear el estándar doble ciego y ensayos clínicos aleatorios.
Esperamos que estas evidencias finalmente atraigan más atención (y financiación) hacia este tema.
Movida por esta razón, cofundé con otros profesionales y pacientes “Raw” una organización sin ánimo de lucro que promueve la investigación con zumo de Cannabis y otras medicinas alternativas complementarias. ¡Puedes buscarnos y darnos tu ayuda aquí!
¿Qué condiciones se benefician del zumo de Cannabis crudo?
Analgésico y antiinflamatorio
No sólo el THC es el químico responsable de las acciones analgésicas. Las propiedades antiinflamatorias del CBD resultaron ser muy beneficiosas para el tratamiento del dolor crónico e incluso para bloquear la progresión de la artritis reumatoide; [19, 20]
La planta de cannabis puede suprimir el dolor no sólo cuando existe movimiento, sino también en reposo. [20]
El CBD bloquea la proliferación de linfocitos y la producción de citocinas inducidas (TNF), que se ven desreguladas y sobreproducidas en casos crónicos de inflamación. [20, 5].
Los estudios mostraron que el THCa de los extractos de cannabis no calentados también era capaz de inhibir la producción del Factor de Necrosis Tumoral (TNF) a partir de macrófagos de sangre de una manera dependiente de la dosis. [5]
El TNF se libera durante la inflamación aguda y causa fiebre, muerte celular y síndrome de emaciación. Su desregulación está relacionada con un amplio espectro de enfermedades, que van desde la depresión grave, el cáncer, la esclerosis múltiple, la enfermedad inflamatoria intestinal y la enfermedad de Alzheimer. [22]
El D9-THCa es un gran antiinflamatorio, ya que también inhibe la ciclooxigenasa 1 y 2 (COX-1) (COX-2). [22] La inhibición farmacológica de la COX es la manera de actuar de los analgésicos comunes (como el ibuprofeno y la aspirina), produciendo alivio de la inflamación y del dolor.
Así, los constituyentes químicos del Cannabis son por lo tanto eficaces para tratar virtualmente cualquier tipo de dolor inflamatorio y neuropático; También son increíblemente seguros (0 muertes atribuidas al consumo exclusivo de cannabis frente a 106.000 muertes al año en Norteamérica sólo por el uso de analgésicos) [7]
Dolor de gota, síndrome del túnel carpiano, herpes y llagas, espasmos musculares, lesiones, recuperaciones posoperatorias, dolor DOMS (dolor post-entrenamiento, agujetas), cáncer, esclerosis múltiple y diabetes.
Antibacteriano
Los ácidos cannabinoides han demostrado ser antibióticos y antifúngicos desde principios de los años 50.
Recientemente se ha descubierto que el D9-THC, CBN, CBD, CBC y CBG ejercen una potente actividad contra varias cepas de Staphylococcus aureus, que de otro modo se mostraban resistentes a la meticilina. [4]
Los preparados de Cannabis sativa son excelentes ungüentos tópicos tanto para la cavidad oral como para la piel, proporcionando fuertes efectos antisépticos y antituberculosos. [9]
Antiemético
El D9-THC, D9-THCa y CBD muestran fuertes propiedades antieméticas, que pueden utilizarse en el tratamiento de las náuseas inducidas por quimioterapia y las náuseas anticipatorias. [15]
Antiepiléptico
Los estudios sobre los cannabinoides no psicoactivos que producen actividad anti-convulsiva son aún pocos. Hay, sin embargo, muchos en los cannabinoides activos orales.
En conjunto, las evidencias describen que el D9-THCV actúa limitando la excitación a través del aumento en la liberación de GABA (Ácido γ-aminobutírico), confirmado también por el modelo de estudio de la epilepsia en animales. [16] También se ha informado de que el CBC disminuye la duración de las convulsiones.
El CBD ha dado resultados muy beneficiosos en los estudios de epilepsia, su respuesta inhibitoria mediada por la reducción de [Ca2+]i, disminuyendo la frecuencia y la duración de las convulsiones. [4]
Antiproliferante (anticanceroso)
El D9-THC, CBD, CBG, CBC, D9-THCA y CBDA han demostrado surtir efectos antiproliferantes / proapoptóticos en varias líneas celulares tumorales, tales como el carcinoma de mama humano, carcinoma de próstata humano, carcinoma colorrectal humano, adenocarcinoma gástrico humano, leucemia basofílica y las células tiroideas transformadas. [8]
Antipsicótico
Muchos consumidores de cannabis están familiarizados con la idea de que el CBD es el fitocannabinoide encargado de contrarrestar los posibles pensamientos paranoicos inducidos por el D9-THC. El CBD ha sido evaluado en modelos de esquizofrenia como un antipsicótico.
En estos estudios, el CBD ha demostrado actuar de manera similar a los antipsicóticos atípicos como la clozapina; la principal diferencia con los antipsicóticos “típicos”, como el haloperidol, fue el hecho de que causa menos efectos secundarios no deseados, como la catelepsia. [17]
Ansiolítico
Hay un gran número de estudios que informan con precisión sobre las propiedades ansiolíticas del CBD, tanto en seres humanos como en animales. Los efectos del CBD no están mediados por los receptores de la benzodiazepina, proporcionando así la ventaja de estar desprovisto de los efectos secundarios asociados con los hipnóticos y los ansiolíticos, que son extremadamente peligrosos (efectos adversos de las benzodiazepinas).
El CBD ejerce su función mediante la atenuación de la respuesta autónoma aguda del estrés (es decir, aumento de la presión arterial y de la frecuencia cardíaca), así como la retención de recuerdos aversivos, demostrando que puede desempeñar un papel en las psicoterapias para la depresión, trastorno de estrés postraumático y el insomnio. [10, 11]
Formación ósea
Los fitocannabinoides CBDV, D9-THCV y CBD son beneficiosos para la formación ósea y la curación de las fracturas mediante el reclutamiento de células madre mesenquimáticas (MSC) presentes en la médula ósea. [14]
Isquemia cerebral y miocárdica
Tanto el D9-THC como el CBD pueden revertir el daño cerebral causado por la isquemia cerebral. [1] El CBD lo hace tanto si se administra antes como después de la isquemia y sus efectos cerebroprotectores son duraderos y no asociados con el desarrollo de tolerancias [12].
El CBD se ha probado crucial en el restablecimiento de la homeostasis de la sangre en el cerebro, para mejorar la actividad metabólica del cerebro después del evento, para reducir el edema cerebral y convulsiones asociadas con la oclusión temporal de las arterias carótidas y la hipoxia en los recién nacidos. Así, a través de los efectos neuroprotectores, el CBD mejora también las funciones cardíaca, hemodinámica y ventilatoria. [12, 13]
Fatiga crónica
Tras el primer vaso de zumo de cannabis, todos los consumidores informan de un “gran aumento en los niveles de energía y una sensación de vigor casi inmediata” [7]. Esto se debe a la edestina, una proteína altamente digerible que sólo se encuentra en el Cannabis, que proporciona aminoácidos esenciales, así como la proporción ideal de 3-5 Omega 6: 3. [25]
Diabetes y peso
Los consumidores informan que el zumo es de nuevo diferente del cannabis calentado, ya que tiene efectos como supresor del apetito; [7] Esto se debe al D9-THCV y al CBD, que imitan a los antagonistas CB1 (como el Rimonabant), reduciendo tanto la ingesta de alimentos como el peso corporal. [4]
El CBD es capaz de modificar directamente las células que producen la insulina, los islotes pancreáticos, evitando su destrucción. Se ha demostrado que las propiedades antioxidantes del CBD son cruciales para prevenir la muerte celular retiniana y la hiperpermeabilidad vascular en la retina diabética. [26]
Enfermedades neurodegenerativas
Dado el papel antioxidante y neuroprotector del CBD, se ha investigado su papel en el tratamiento de patologías como la enfermedad de Alzheimer (EA), la enfermedad de Parkinson (EP) y la enfermedad de Huntington (EH).
El CBD previene la señalización apoptótica en las neuronas a través de la restauración de la homeostasis de Ca2+ (previene su muerte); también induce un efecto antiapoptótico sobre las neuronas que hayan sufrido daños por el péptido b-amiloide (Ab) (el marcador AD). [18]
La degeneración neuronal está fuertemente ligada a la producción de estrés oxidativo, a menudo debido al deterioro mitocondrial (imagina las mitocondrias como la central eléctrica de las células); El D9-THCa es un potente antioxidante, que actúa principalmente en las células del mesencéfalo [21].
Psoriasis
El D9-THCa, CBN y CBD inhiben la proliferación de queratinocitos, que se encuentra sobre regulada por esta enfermedad inflamatoria; [24] no sólo el zumo es recomendable para esta condición, sino también ungüentos tópicos y cremas.
Zumo de cannabis crudo: ¡el elixir verde de la vida!
¿Te ha gustado este artículo sobre el zumo de cannabis?
Este contenido original te ha sido ofrecido de forma gratuita y sin publicidad gracias a las contribuciones de nuestros lectores. Tú también puedes apoyarnos de muchas maneras. ¡Echa un vistazo a cómo hacerlo aquí! Gracias.
Este artículo fue traducido por Juan de Diosa Planta Grow Shop.
Lista de referencias:
1. Mechoulam, R. et al. (2007) Cannabidiol recent advances. Chem.Biodivers. 4, 1678–1692
7. Krenzler, B. (2013) A look into raw, organic, cannabis juicing. CannaDad’s Blog.
25. Courtney, W. (2010) Cannabis as an unique functional food. Treating yourself 24: 52-54
HOL, a
no dicen como se hace el jugo..
Hola Mariel, puedes hacer el jugo a través de un extractor de jugo (slow juicer). La velocidad de este es mejor tenerla quanto más baja posible para qua la hierba no se caliente. Cuantos menos tiempo pasa desde la cosecha de la planta a la realización del jugo mejor, y puedes aprovechar de ojas y cogollos. El zumo lo puedes también mezclar con frutas y hortalizas come te agradece. Si tienes más dudas Mariel, déjamelo saber 🙂 Un saluto, Andrea
Qué cantidad de zumo por día se puede consumir y cuánto para un vaso aprox, y si es conveniente hacerlo en el desayuno? Se puede preparar y guardarlo o mejor consumirlo al instante?
Hola Javier y gracias por escribirnos 🙂 . La cantidad de zumo por día depende de varios factores come la tipología de patología y el estado del paciente. No existe una cantidad maxima peligrosa para este tipo de zumos. Generalmente, el zumo se puede mezclar con frutas y hortalizas para mejorar su sabor y por 1 litro de zumo es aconsejable que el jugo de cannabis sea alrededor del 10% (0,1 litros). (Para realizar el jugo puedes aprovechar tanto de las hojas como de los cogollos)
Está muy bien consumir el zumo en el desayuno Javier. De echo es una excelente manera para empezar el día!
Cuantos menos tiempo pasa desde la cosecha de la planta a la realización del jugo mejor pero si tienes que almacenarlo, es mejor tenerlo en la nevera con temperaturas cuantos más bajas posibles, cerrado en un contenedor que no deje pasar la luz para preservar todos los componentes de la planta 🙂 . Un saludo, Andrea
Hola gracias y quiero saber la proporción de cogollos por litro de agua. Cuantos gramos o algo así? Mira que es posible poner infinita cantidad de material. Gracias y buenas
Hola Roberto, el Doctor Courtney, el exponente número uno al mundo en tema de cannabis crudo, recomienda utilizar alrededor de 30 gramos de planta (entre hojas y cogollos) por día. El zumo que se sacará de esto 30 gramos se puede dividir en 3 y tomarlo 3 veces al día. El zumo se puede mezclar con frutas y hortalizas para mejorar su sabor y por 1 litro de zumo es aconsejable que el jugo de cannabis sea alrededor del 10% (0,1 litros). Un saludo, Andrea 🙂
Hola Andrea, yo tengo ansiedad generalizada y ataques de pánico, el zumo puede revertir o ayudar con esta dolencia o hay otra recomendación.-
Hola Ricardo y gracias por escribir 🙂 .
El zumo puede ayudar pero sería mejor sacar el zumo de plantas con alto contenido de CBD. El CBD es muy importante desde este punto de vista y un suplemento de CBD puede ser muy útil. Además te aconsejo echar un vistazo también a estos artículos (http://naturegoingsmart.com/psychiatrist-trip-forest-antidepressants/ ; http://naturegoingsmart.com/depression-diet-making-sad/ ; http://naturegoingsmart.com/cannabinoids-ptsd-neuropsychiatrist/ ; http://naturegoingsmart.com/pranayama-practice-bhramari-humming-bee/ ) – de momento están en inglés y los traduciremos en español cuanto más antes posible.
Creemos que un enfoque holístico para tratar ansiedad y ataques de pánico sea la cosa mejor. Por esta razón lo que comemos y donde y como vivimos tienen una grande influencia sobre este tema. Espero que esta respuesta pueda ayudarte Ricardo 🙂
Un abrazo, Andrea
Hola soy portadora de un carcinoma escamoso semidiferenciado en ano ,diagnosticado en agosto de 2015. Realicé radioterapia 3d y quimioterapia en el periodo 1/3/2016-6/5/2016. Se suponía que el tumor estaba esterilizado como para poder realizar la cirugía (a la que tenía fecha 31/3/2017)la cual no accedí por ser muy amputatoria. Necesito saber si hay alguna investigación en la que pueda participar,actualmente hace 40 días comencé a consumir aceite de cannabis, no se cuales serán , o si los hay, cambios . Esperando una respuesta , agradezco muchísimo toda la información que nos brindan a todos los que estamos desahuciado o aquellos que quieren permanecer sanos. Muchas gracias.!!!
Hola María, gracias por tus palabras.
Puesto que no podemos saber cual es la composición del aceite de cannabis que estás tomando y que no somos tú doctor, no podemos decirte que efectos este aceite tendrá. Deberías hablar de esto con tú médico. De todas maneras puedes consultar este video (o compartirlo con tú doctor) para aprender más sobre el tema del aceite de cannabis ( https://www.youtube.com/watch?v=CZZC3_LluvI ) . Te aconsejo también de informarte sobre los beneficios del CBD contra las metástasis aquí ( http://naturegoingsmart.com/metastasis-effective-agent/ ) y el utilizo de supositorios de cannabis aquí ( http://naturegoingsmart.com/cannabis-suppository-bioavailability/ ). Que yo sepa, hoy en día no hay investigaciones en las que personas puedan participar.
Si tienes más preguntas no dudes en escribirnos María ?
Un saludo y un abrazo,
Andrea
Muchísimas gracias Andrea , muy útil toda la información. En cuanto se me presenten otras dudas te estaré consultando.Gracias!!!
De nada María 🙂 cada vez que lo necesites.. y gracias también a ti por ayudarnos en divulgar todas estas informaciones!
Me encantó la informacion
Gracias! 🙂
Me encanto la información, yo uso CBD aceite solo una gotita antes de dormir y duermo plácidamente despertando con fuerzas, tengo psoriasis en mi cuero cabelludo más de 2 años y lo estoy controlando con buena alimentación y ejercicios diarios, también estoy pasando por una PRE menopausia q el CBD me ayuda a dormir, solo lo uso dos días y queda mi sueño perfecto toda la semana, y tomo solo cuando tengo dificultad para dormir, me interesa lo del Canabbis crudo, hago mis jugos cada mañana solo q no se como conseguir las hojas frescas aquí en California, gracias por compartir esta maravillosa información!
Hola Rosamaria 🙂 gracias por tu mensaje
buenas noches soy depresibo hase dos años tube un ACB que me cambio la vida no puedo caminar por que me tropiezo y me caigo el problema es lebantarme por que estoy endurecido y no tengo mobilidad incluso cuando estoi sentado en una silla casi no puedo alsarme otra secuela es que mareo segun muebo la cabesa incluso dormido hai noches que no puedo dormir y otros dias puedo dormir las 24 horas por favor si hai algo para mis dolencias aganmelo saber